Categoría: General
-
El Reino Unido se debate entre el #brexit y el #megxit
El 9 de enero, el tabloide sensacionalista británico, The Sun, acuñaba el hashtag de moda en el Reino Unido: el megxit. Este curioso juego de palabras, resultado de unir parte del término Meghan con el popular acrónimo brexit, hace referencia al retiro voluntario de sus deberes reales de los duques de Sussex, Meghan y Harry,…
-
La Tercera Ciudad del Ecuador
En los últimos años, los gobiernos de turno poco o nada han hecho por nuestra ciudad. Durante la “década ganada” hubo plata, ¡mucha plata! Gracias al inesperado “boom” petrolero, más de 350.000 millones de dólares circularon por el tesoro nacional, cifra que -para mi sorpresa- equivale al mismo monto que en total manejaron los gobiernos…
-
Mon Laferte, desde el purgatorio
Cobijada por un pañuelo verde y con el ideario feminista bajo el brazo, la cantante chilena Mon Laferte, sin duda, pasó a la historia con aquel episodio de los Latin Grammy 2019. Y no solo por haber utilizado el infalible recurso del torso desnudo para captar la atención, sino porque sus palabras y actos le…
-
¿Golpe de Estado?
Durante la última semana me han preguntado varias veces si lo ocurrido en Bolivia fue o no un “golpe de Estado”. La respuesta categórica es sí, en dos ocasiones. El primer golpe fue en 2016. En virtud de que la Constitución no le permitía al presidente reelegirse para un tercer mandato, Evo Morales convoca a…
-
La desiguladad chilena
Chile no es el país con mayor desigualdad económica de la región. Países como Brasil, Colombia, Panamá, México y Paraguay registran un índice de desigualdad incluso mayor al chileno. De hecho, la desigualdad en Chile es prácticamente la misma que en Bolivia y que Venezuela, pero la riqueza per cápita chilena es 3,3 veces la…
-
Las Leonas
El sábado pasado se marcó un antes y un después para el deporte cuencano. En un hecho inédito, el estadio Alejandro Serrano Aguilar recibió a 15 000 hinchas ilusionados por celebrar, por primera vez en la historia, un campeonato de la flamante Superliga Femenina. Se vivió el partido con efervescencia. Parecía que las chicas del…
-
Lenín, ¿y el empleo?
Durante la última campaña presidencial, Lenin Moreno tildó de “demagógica” la propuesta de Guillermo Lasso de generar un millón de empleos durante sus cuatro años de gobierno. Más bien, “responsablemente” ofreció crear 250 000 empleos por año. Al margen este desafortunado lapsus, lo que realmente preocupa es que, luego de dos años de gestión, no…
-
El fin de las ideologías
Con cierta frecuencia -y temor- escucho en los medios de comunicación a varios analistas que advierten la muerte de las ideologías políticas. El pragmatismo, como ellos señalan, es la tendencia más apropiada para una sociedad que necesita respuestas concretas y oportunas ante los vertiginosos cambios propios de una realidad tan dinámica como la actual. Esta…
-
Ecuador en la Alianza del Pacífico
Buenas noticias para el libre comercio. En la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico, los presidentes de los países miembros dieron la bienvenida a Ecuador como nuevo candidato a Estado asociado. Luego de ocho años de intencionalmente esquivar la posibilidad de hacer negocios con nuestros socios naturales, finalmente existe la voluntad política de avanzar…
-
Eliminemos el CPCCS
Nunca debió existir Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Su germinación -como sabemos- obedeció a uno más de esos caprichos absolutistas del líder de la década perdida. De su trayecto institucional, igualmente, solo se recuerdan penosos episodios de subyugación a Carondelet, que se reflejaron en designaciones de autoridades afines al régimen de turno, cuya…